OH POR DIOS YA VI HARRY POTTER!!!!! ESTÁ B-R-U-T-A!!!!! :D :D ahora estoy demasiado intrigada por saber que pasa!!!! no es justo ¬ ¬ ehm.. bueno hihi c: bienvenidos a una nueva transmisión, quizás la última que tendremos por ahora de TOK: el programa que TODOS prefieren (wooooahh) (espero no extrañen mucho este programa :c hihi pronto volveremos :d) Okay, esta semana solo tuvimos una clase de TOK porque la Miss estuvo ocupada el jueves. Nos dieron el ensayo pero no lo revisamos, así que la verdad no sé qué hacer para mejorar en mi ensayo final de TOK. D: hmmm... ¿qué más? oh cierto, tuvimos que hacer una presentación powerpoint para la clase del jueves sobre el tema que nos tocó (presiento que ya hablé de esto anteriormente xD), en mi caso: ¿Cuál es el papel de la imaginación y la creatividad en las ciencias? ¿En qué medida es comparable la formulación de una hipótesis o la invención de un método de investigación con la concepción y creación de una obra de arte?. Como ven, el tema está bastante interesante y básicamente se refiere a que ambos, en ciencias como en artes, reflejan la personalidad, los intereses y sentimientos de la persona que lleva a cabo la obra o formula la hipótesis, además de querer mostrar a los demás su forma de pensar. Pero por falta de tiempo el jueves no presentamos nada, por lo que nuestras powerpoints las usaremos como examen final la próxima semana :D yay c: mañana tengo presentación oral FINAL de español y me siento algo nerviosa D: pero bueno, haré lo mejor que pueda para que me salga perfecta :) los dejo ya con una frase bonita :) nos vemos!!!
Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones.
Theory.of.Knowledge.
domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
"el ser humano busca más que sólo once minutos..."
Estoy taaaaan feliz porque acabo de terminar "Once minutos" de Paulo Coelho. Es el primer libro suyo que leo & la verdad me encantó; tanto que ya es mi segundo libro favorito después de "El fantasma de la ópera" :3. Habla sobre la belleza en la sexualidad humana, muy diferente a lo que hoy en día nos muestran los medios de comunicación y la mentalidad de la gente. Aunque cada persona tiene su opinión y se respeta. Bueno, volviendo a la transmisión de nuestro programa favorito :3 ehem... HORA DE TOK: EL PROGRAMA QUE TODOS PREFIEREN! (woooooooooaah :3) Esta semana hicimos dos cosas importantes en clase: definir nuestro tema y equipo para la presentación final. Yo trabajaré con Mony, Ricky, Kevin, Paola y nuestro tema habla sobre la imaginación en las ciencias. Es un tema bastante interesante en el cual ya estamos trabajando para tener la presentación lista y digna de un 100 (ya ve miss, somos trabajadores ;) ). El otro asunto en clase fue checar nuestros ensayos. Tomando a consideración que es nuestro primer ensayo, siento que lo hice bien aunque claro, es necesario mejorar para obtener una mejor calificación y que sea de mayor calidad. Se me da más hacer ensayos de Literatura que de TOK haha :d Hablando de Lite, uno de las herramientas que he adquirido en clase de TOK, los mapas mentales, me fue de mucha ayuda al momento de preparar mi presentación parcial de "Hamlet". Pude ordenar mis ideas y destacar los puntos que analizaría en clase. YAY! Ya para terminar, la próxima semana nos cortamos el cabello para apoyar al Teletón. Es una lástima que mucha gente haya decidido no involucrarse :c es difícil cortarse el cabello y cambiar el estilo de éste, pero es más difícil y triste saber que hay personas que quisieran un poco de cabello. Esas personas pasan por una horrible enfermedad llamada cáncer, y la quimioterapia los ha dejado sin cabello. Por eso, pensemos: nuestro cabello vuelve a crecer, sano y más bonito; a ellos no les crecerá, al menos en un tiempo. Ayudar enaltece al ser humano, y vaya que hoy en día lo necesitamos. Me despido con una frase que pensé una vez en que un niño caminando al lado de su madre me sonrió.
No hay mayor felicidad que ver a un pequeño ser, inocente e indefenso, sonreír. Hacer feliz a un niño es uno de los actos más hermosos de los que somos capaces las personas.
Gracias! :D
sábado, 6 de noviembre de 2010
just a small town girl, living in a lonely world.. (8)
Lo prometido es deuda gente, bienvenidos a una transmisión más de TOK: el programa de reflexión que todos prefieren (yay yay aplausos) estamos al aire en 3, 2, 1... :D!! Bueno, esta semana me encantó porque, principalmente, hizo frío y estuvo algo nubladito :3 nada mejor que estas condiciones para aprender más haha :d En nuestra primera clase de la semana analizamos un poema llamado "La nada" que trataba sobre un hombre que ha perdido el lenguaje. Nos tocó analizarlo y responder algunas preguntas sobre éste, por ejemplo: ¿Qué pasaría si el hombre perdiese el lenguaje? Sin el lenguaje, tanto verbal como corporal o escrito, sería imposible que expresáramos nuestras ideas o sentimientos y por lo tanto, no podríamos relacionarnos ni conocernos los unos a los otros. Que mundo más feo eh :S En la siguiente clase, analizamos el mismo poema desde un punto de vista diferente: a un equipo le tocó desde las ciencias naturales o humanistas, las artes y a nosotros nos tocó desde las matemáticas (puaj). Llegamos a la conclusión de que el poema es aceptable ya que sin el lenguaje, no podrían explicarse sistemas y conceptos matemáticos ni verbalmente ni por medio de signos. En serio, pareciera que TOK & Psicología se ponen de acuerdo en cuanto a temas :p porque ambas clases se relacionan mucho y me ayudan a entender mejor la importancia del lenguaje y la percepción, la emoción y la razón en la manera en que las personas vemos e interpretamos el mundo y nos relacionamos en él. Esto es todo por ahora porque tengo un lindo reporte de física que escribir... ._.
Nos vemos la próxima semana, tengan un lindo fin c:
Les dejo una frase del libro que estoy leyendo: "Once minutos" de Paulo Coelho.
"Puedo escoger entre ser una víctima del mundo o una aventurera en busca de su tesoro. Todo es cuestión de cómo ver la vida."
Nos vemos la próxima semana, tengan un lindo fin c:
Les dejo una frase del libro que estoy leyendo: "Once minutos" de Paulo Coelho.
"Puedo escoger entre ser una víctima del mundo o una aventurera en busca de su tesoro. Todo es cuestión de cómo ver la vida."
sábado, 30 de octubre de 2010
:D!
Por motivos de fuera mayor, el programa más querido por la población mexicana no podrá ser transmitido hoy. Lamentamos las molestias y esperamos que... ¿SE LA CREYERON? :p pues no! Bienvenidos a una nueva entrada de: TOK! (aplausos wooah) bueno, en esta semana básicamente hemos seguido con el tema de los ensayos de Teoría del Conocimiento, el cual entregamos el martes. Me gustó mucho el mío, me esforcé en explicar mi tema lo mejor posible y en incluir experiencias personales que justificaran mis variables. Me basé en mis aprendizajes de psicología para hablar del lenguaje y la percepción, conceptos que habíamos estudiado en clase antes. Cada vez me sorprende más que algunos temas que vemos en Psicología me ayudan mucho para comprender mejor la clase de TOK. Escribir ensayos es algo que me agrada, aunque significa mucho trabajo y claridad de ideas, pero tanto los de TOK como los de Literatura me gustan. Es una forma de explicar a otros lo que aprendí y cómo lo asimilé. La siguiente clase analizamos un antiguo escrito de otro alumno, el cual dejaba mucho MUCHO que desear. No había claridad, ni ejemplos pertinentes, ni muestra de haber entendido el tema que escogio. Fue una buena idea hacer este ejercicio, pues así me di una idea clara de que NO debo hacer a la hora de escribir mi próximo texto. Okay everybody, esto es todo por ahora. ¡¡No se pierdan la nueva transmisión de su programa favorito, próxima semana en el mismo blog, no a la misma hora :p!!
"Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo." - Víctor Hugo
sábado, 23 de octubre de 2010
I like the view c:
¡¡Buenos días (tardes mejor dicho) a todos nuestros espectadores!! Bienvenidos a una transmisión más de TOK: teoría del conocimiento a la máxima potencia O: (woooooooaaaahhh) el día de hoy les hablaré un poco más sobre los ensayos de Teoría del Conocimiento porque en este momento intento escribir el mío :p en la clase del martes escogí mi tema "'Vemos y entendemos las cosas tal como somos, no tal como son.' Discuta esta afirmación en relación con al menos dos formas de conocimiento." y estoy buscando fundamentos y variables en qué basar mi ensayo. Aprender a escribir ensayos es algo complejo que requiere de ideas sólidas y mucha concentración, pero después de haber escrito tantos en Literatura me doy una idea de cómo me quedará este. Además, me gusta escribir ensayos y así demostrar cuánto he aprendido sobre algún área en particular, en este caso Filosofíía. También esta semana analicé el cuento de Aimeé y me gustó mucho. No pensé que ella escribiera terror xD No sé quien analizó el mío pero espero que le haya gustado c: Para terminar, quería decir que ayer precencié la conferencia de una señora que sobrevivió el Holocausto y me acordé un poco por el debate que tuvimos sobre el diario de Ana Frank. Son esas personas las que nos enseñan lecciones de vida que jamás olvidaremos. Hmm.. bueno, después de esta pequeña transmisión (porque tengo que seguirle con el ensayo s:) me despido.¡¡Escribiré próximamente c:!!
"Las peores situaciones sacan lo mejor de las personas."
domingo, 17 de octubre de 2010
a change in me (8)
Hola gente, bievenidos a otra transmisión de TOK: El programa que nos conoce!! (woooo c:) haha pues ahorita acabo de terminar de leer español, mi libro favorito hasta ahora que se llama "Los recuerdos del provenir". Después tengo física pero antes iré a la Feria del Libro :D :D :D!! Bueno, volviendo a lo que aprendimos en clase esta semana... c: básicamente, la maestra nos explicó cómo escribir un ensayo de Teoría del Conocimiento. Es muy filosófico en mi opinión, implica mucha reflexión y pensamiento crítico sobre ciertos temas. Nos dieron una guía con diversos criterios para nuestro ensayo de BI. La siguiente clase hablamos sobre nuestras calificaciones, y me di cuenta que en la actividad de Rationale me fue mal, al igual que en los ejercicios de resolución de problemas... debo trabajar en eso para que me vaya mejor en clase. Para concluir, los dejo con una frase que me gustó mucho.
No andes delante de mí - tal vez no te siga. No andes detrás de mi, tal vez no te sepa dirigir. Simplemente anda a mi lado, y sé mi amigo. (Camus)
lunes, 11 de octubre de 2010
"La cascada" - Nathalia Parra Garza
Contemplaba la cascada desde mi ventana. ¿Por qué el agua, al ser transparente, tiene una tonalidad azul? Esa cuestión siempre había rondado en mi cabeza, desde que era niña y bañaba a Sally en sus aguas cristalinas. Tantos recuerdos llegan a mi mente cuando veo esa bella cascada, cuando me dejo llevar por el dulce susurro de sus aguas y me siento transportada hacia ella. Memorias que ni el tiempo ha sabido borrar. Recuerdo a Sally en su caja rosa con un moño plateado, luciendo un lindo y sencillo vestidito turquesa. “¡Mi favorito!”, pensé entonces. Durante un año, Mamá y Papá habían trabajado doble turno para obsequiármela en mi sexto cumpleaños. Cualquiera pensaría que al haber nacido el 25 de diciembre recibía dos regalos. Pero éramos pobres entonces, pensar en dos muñecas por nacer en Navidad estaba fuera de discusión; además, Sally era mi muñeca preferida- era la única también pero eso no tiene importancia- mi compañía, mi confidente, mi amiga. Disfrutábamos de las cálidas tardes en el campo, comiendo piña y bebiendo agua para refrescarnos un poco. Después íbamos a la cascada y allí pasábamos horas juntas, dejándonos llevar por la atmósfera de paz que rodeaba el ojo de agua y el cantar de los jilgueros mientras remojábamos nuestros pies en el agua espumosa. Mamá estaba en desacuerdo con nuestro pasatiempo preferido. -“Natalia, sabes lo que pienso. Es muy peligroso que des tan largos paseos tú sola, especialmente en esa cascada… es muy profunda.” Sólo cuando mi madre se enojaba o se sentía preocupaba me llamaba por mi nombre: Natalia. A mí me encanta mi nombre, y más el significado que tiene. Mis padres me llamaron así porque mi fecha de nacimiento fue en Navidad y en agradecimiento a Dios por haber llegado al mundo en su día. -“¿Dios? ¿Quién es Dios Papá?” -“Dios es todo lo que ves; pero más importantemente, Dios es todo aquello que no puedes ver.” -“Oh… y, ¿Dios es bueno? ¿Qué quiere Él?” -“Claro que lo es cariño, gracias a Él estás viva. ¿Qué quiere Dios, preguntas? Dios quiere que disfrutes tu vida y encuentres la felicidad.” -“Pero si no puedo verlo… ¿cómo sabré dónde está? ¿cómo podré encontrarlo?” -“Cuando mires aquí dentro,” dijo Papá tocando dulcemente mi corazón, “tú misma lo encontrarás. Ahora ve a dormir.” -“Te quiero Papá”, le dije mientras lo abrazaba y soltaba un bostezo. -“Te amo pequeña, mucho.” Fue la última conversación que tuve con mi padre en vida. Pensar en él, tan cálido y dulce, tan bueno y tan pobre llena mis ojos de lágrimas. Nunca supe bien cómo murió, yo era entonces muy pequeña para comprenderla y estaba muy triste para indagar. Tan sólo recuerdo llegar de mis paseos sosteniendo a Sally entre mis brazos y ver a mi madre cocinando en silencio. Algo en ella había cambiado. Algo en mí también.
Al pasearme por mi antigua habitación siento las lágrimas correr por mis mejillas mientras contemplo mi cama, sucia con sus colchas desteñidas y deshilachadas; mis muebles tan humildes construidos por Papá hace ya tantos años; y principalmente, Sally descansando en el alféizar de la ventana, donde ahora una mujer de 20 años, de cabello castaño y ojos almendrados me devolvía la mirada. Sally, la ventana y por último la cascada. Esa ventana donde había pasado tantos momentos de mi vida: aprendí a nadar mientras Sally me observaba, nombré a los pequeños peces de colores que alegraban mi cascada, di mi primer beso a los 15 años, hablaba con Papá. Sí, mi madre no comprendía por qué disfrutaba tanto pasar horas allí. Ignoraba que hablaba con Papá y le contaba cosas de mi vida, mis sentimientos, mis miedos; en fin, todo. Era nuestro secreto y a mí me fascinaba. Cuando él me hablaba y calmaba mis miedos, cuando él me aseguraba que todo estaría bien, cuando me felicitaba por mis “hazañas” y me decía que tan buena hija era, me sentía feliz. Aún me cuestiono si fui una buena hija. Cierto es que asistía a la escuela y era buena en lo que hacía, pero pasaba la mayor parte del tiempo con Mamá, ayudándole con el trabajo doméstico y buscando sacar una sonrisa de sus labios. Estar en esta casa tan humilde, -producto del esfuerzo diario de mis padres- observando mi cascada tan perfecta, me reconfortaba. Siempre me había gustado mi nombre, mi lazo (según lo llamaba yo) con Dios. “¡Nacimos el mismo día! ¿Puedes creerlo?” le decía mi pequeño y sonriente yo de 8 años a mi padre. Él asentía con una sonrisa y mandaba una brisa cálida para hacerme sentir su presencia. Sabía que Mamá me amaba y también sabía que Papá me amaba, y no importa donde estuvieran estaba segura de que nunca me dejarían. Tomé a la muñeca, la estreché en mis brazos, y salí de la casa. Me tomó poco tiempo encontrar mi camino a través del bosque hasta llegar al ojo de agua familiar. Desde hace tiempo algo me había movido para volver a este lugar. Me descalcé como siempre lo había hecho y sumergí mis pies en la espuma. Sentí pequeños pececitos jugando entre mis pies. El aire vespertino soplaba y movía mi cabello lenta y suavemente, mientras contemplaba la puesta del sol más magnífica que había sentido en mi vida. Percibía el cielo tornarse más brillante para mí y me senté a una orilla de mi cascada maravillosa para observarlo. Me maravillaba. Después, como si hubiera estado esperando este momento desde hacía tiempo, sentí una brisa cálida -a pesar del frío invernal- en mis hombros que semejaban un abrazo. Yo sabía quién era. –“Bienvenida de regreso hija. Es bueno volver a verte, aunque bien sabes tú que nunca he estado lejos de ti.” –“Lo sé, es bueno volver a mi hogar”, dije radiantemente, “te he extrañado.” –“Y yo a ti Natalia, mi pequeña niña” –“Feliz cumpleaños Papá.” –“Feliz cumpleaños hija mía.” Dios, tal y cual lo había hecho en mi infancia, me había encontrado y hablado en mi cascada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)